Son estadías académicas programadas en organismos públicos, privados o empresas que tienen carácter de extensión de la actividad educativa, en relación con la disciplina de estudio, supervisadas por la Escuela. Es decir, que el estudiante ponga en práctica los conocimientos teóricos en un entorno laboral.
Este sistema ofrece ventajas para las instituciones o empresas que lo implementan:
- Seleccionar recursos humanos que serán capacitados según las necesidades de la entidad, posteriormente pudiendo incorporarlos a su planta de personal.
- Evaluar candidatos para cubrir futuras vacantes laborales.
- Recibir el aporte actualizado y estusiasta de estudiantes proactivos al cambio y a la mejora.
Responsabilidades de la Empresa u organismo durante la pasantía:
- El pasante recibirá una suma de dinero en carácter no remunerativo en calidad de asignación estímulo.
- Las empresas u organismos deben incorporar obligatoriamente al pasante al ámbito de aplicación de la ley de Riesgos del Trabajo y otorgarle una cobertura de salud, cuyas prestaciones serán las previstas en la ley.
- La entidad deberá autorizar las correspondientes licencias especiales y días de examen.
- Al finalizar una pasantía, se deberá entregar un informe con los conocimientos adquiridos por el pasante y su desempeño.