Escuela de nivel terciario de gestión pública - Educación libre y gratuita para todos

Search

TECNICATURA SUPERIOR EN

CERÁMICA

Títulos y certificaciones

Título intermedio: Auxiliar Técnico Ceramista (2 años)
Res. 13253/99 – Ministerio de Educación

Título: Ceramista Técnico Superior (1 año)
Res. 13253/99 – Ministerio de Educación

Por qué estudiar la tecnicatura en cerámica

Para sumergirte en el fascinante mundo de la cerámica, explorando sus técnicas, materiales y posibilidades creativas.

Adquirir habilidades técnicas y prácticas necesarias para desarrollarte como ceramista profesional.

Aprender de expertos en el campo y colaborar con otros estudiantes apasionados por el arte y la creatividad.

Desarrollar tu creatividad y expresión personal a través del trabajo con arcilla y otros materiales cerámicos.

Obtener una formación integral que combine aspectos teóricos y prácticos del arte cerámico.

Experimentar con diferentes técnicas de modelado, esmaltado y cocción para ampliar tu repertorio creativo.

Acceder a un ambiente educativo enriquecedor que fomenta la experimentación, la exploración y el aprendizaje continuo.

Prepararte para ingresar al mundo laboral como técnico especializado en cerámica o para continuar tus estudios en niveles superiores.

Qué aprendés

Preparación y manejo de arcilla

técnicas de amasado, estirado y conformado de la arcilla.

Modelado

técnicas de construcción manual y en torno para crear piezas cerámicas de diferentes formas y tamaños.

Esmaltado

aplicación de esmaltes y engobes para decorar y dar color a las piezas cerámicas.

Técnicas de cocción

conocimiento de los procesos de cocción en horno eléctrico, gas o leña.

Mantenimiento y operación de equipamiento

cerámico: cuidado y uso adecuado de herramientas y maquinaria específica.

Diseño y composición

principios básicos de diseño aplicados a la creación de piezas cerámicas.

Seguridad e higiene en el taller

medidas de seguridad y prevención de accidentes en el manejo de materiales y equipamiento.

Gestión de proyectos cerámicos

planificación, organización y ejecución de proyectos cerámicos individuales y colectivos.

Qué salida laboral te ofrece

Ceramista independiente, desarrollando y comercializando tu propia línea de productos cerámicos.

Técnico ceramista en talleres de cerámica, estudios de artistas, fábricas de cerámica artesanal o empresas de diseño.

Asistente de investigación en instituciones académicas o centros de investigación dedicados al estudio de la cerámica.

Instructor de talleres de cerámica en centros culturales, escuelas de arte o programas comunitarios.

Decorador cerámico, colaborando con empresas de decoración, arquitectura o diseño de interiores.

Restaurador de cerámica en museos, galerías o instituciones culturales.

Consultor técnico en el desarrollo y mejora de procesos cerámicos en la industria.

Continuación de estudios en carreras afines como Diseño de Cerámica, Bellas Artes o Artes Visuales, para especializarte aún más en el campo cerámico.

Listado de materias

FORMACIÓN BÁSICA ORIENTADA TECNICATURA EN CERÁMICA

(Duración 1 año)

Requisito de ingreso: Nivel medio, Secundario o Polimodal completo.

MATERIAS
Dibujo
Escultura - Cerámica
Artes del Fuego I: Alfarería
Artes de Fuego II: Técnicas de Esmaltado
Lenguaje Visual
Historia del Arte y la Cultura
Introducción al Análisis

TECNICATURA SUPERIOR EN CERÁMICA

TÍTULO: AUXILIAR TÉCNICO CERAMISTA

PRIMER AÑO

Para cursar primer año de la Tecnicatura, es necesario tener las cursadas aprobadas de todas las materias de Formación Básica.

MATERIAS
Cerámica
Dibujo
Química Aplicada
Alfarería
Moldería I
Lenguaje Visual I
Historia del Arte I

SEGUNDO AÑO

Para ingresar a segundo año de la Tecnicatura, todos los finales de Formación Básica en Artes Visuales tienen que estar aprobados.

MATERIAS
Cerámica y Alfarería
Proyecto y Diseño Cerámico I
Tecnología Aplicada a la Cerámica I
Moldería II
Lenguaje Visual II
Teorías de la Percepción y la Comunicación
Historia del Arte II
TÍTULO: CERAMISTA TÉCNICO SUPERIOR

TERCER AÑO

Revisa el régimen de correlatividades de cursadas y finales correspondientes.

MATERIAS
Cerámica – Moldería – Alfarería
Proyecto y Diseño Cerámico II
Tecnología Aplicada a la Cerámica II
Arte, Cultura y Estética del Mundo Contemporáneo
Historia de la Cerámica y Proyecto de Análisis
Espacio Institucional: Técnicas y Manejos de Hornos